ASOFAMECH participó en ceremonia conmemorativa del Manifiesto de Salamanca

La Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH) tuvo una destacada participación en la ceremonia de conmemoración del Manifiesto de Salamanca, realizada el jueves 4 de septiembre a las 11:00 horas, en la sede del Colegio Médico de Chile (COLMED), ubicado en Esmeralda 678, Santiago.

La jornada incluyó dos paneles de conversación. El primero, titulado “El envejecimiento en Chile”, fue moderado por el Dr. Juan Carlos Molina, vicepresidente de la Red Iberoamericana de Envejecimiento Activo y Saludable (RIES-GAUDIUM). En este espacio participaron como panelistas la Sra. Claudia Asmad Palomo, directora nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA); el Dr. Juan Luis Castro, senador de la República; y la Sra. Soledad Carvacho, representante de la Asociación Mesa Coordinadora Nacional por los Derechos de las Personas Mayores. En la instancia se abordaron los principales desafíos demográficos, sociales y políticos asociados al envejecimiento de la población chilena.

Posteriormente, se desarrolló el panel “Desafíos del Chile actual frente al envejecimiento”, en el que participó la Dra. Marcela Castillo Franzoy, decana de la Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo, y parte de la Directiva de ASOFAMECH. También integró la instancia la Dra. Margarita Estefan Sagua, presidenta de la Agrupación de Médicos Mayores. Esta conversación fue moderada por el Dr. Patricio Torres Castillo, secretario general de RIES-GAUDIUM, y se centró en el rol de las instituciones de salud y educación en la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos de una sociedad que envejece aceleradamente.

Finalmente, el Dr. Octavio Enríquez, representante del COLMED en la firma del Manifiesto, y ex presidente de ASOFAMECH, tuvo emotivas palabras para los presentes, destacando la importancia de este compromiso adquirido en Salamanca, el 4 de septiembre de 2024.

La ceremonia fue organizada por el Colegio Médico de Chile y la Red Iberoamericana de Envejecimiento Activo y Saludable, y reunió a académicos, investigadores y profesionales comprometidos con la erradicación de toda forma de maltrato y discriminación hacia las personas mayores.

Durante el encuentro, se hizo un llamado a fortalecer las políticas públicas que promuevan un envejecimiento activo, saludable e inclusivo, subrayando el rol esencial de las universidades en la formación, investigación e incidencia en esta materia.

Dra. Marcela Castillo, decana de la Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo, e integrante de la Directiva de ASOFAMECH, tuvo una destacada participación en la jornada.

Dr. Octavio Enríquez, en momentos en que cerraba la actividad con una profunda reflexión.

Fotografía grupal tras la finalización de la reunión conmemorativa.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail