Se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Superior de Decanos de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH), en la sede institucional ubicada en Ciudad Empresarial, Huechuraba, el lunes 25 de agosto. La instancia contó con transmisión simultánea vía Zoom para quienes participaron de manera remota. La reunión congregó a decanos y decanas de las universidades integrantes de la Asociación, quienes abordaron diversos temas estratégicos vinculados a la educación médica chilena.
En primer orden, el Dr. Fernando Chuecas presentó los avances en la participación de ASOFAMECH en el Directorio de la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM), destacando el fortalecimiento del Departamento Técnico de Evaluación, y la incorporación del Dr. Carlos Barrera, quien ha contribuido a la estandarización de instrumentos y escenarios de evaluación práctica.
Posteriormente, el Dr. Fernando González, representante de ASOFAMECH en la Comisión Nacional de Trasplante, expuso sobre los avances y desafíos del organismo, realizando una comparación entre el modelo chileno y el español. En su presentación, enfatizó la importancia de fortalecer la Coordinación Nacional de Procuramiento y Trasplante, actualmente limitada en recursos y autonomía.
Así también, las Dras. Andrea Mena, Ghislaine Arcil, Claudia Uribe y Yolanda Zúñiga, presentaron los avances del trabajo de la Comisión de Campos Clínicos de ASOFAMECH, enfocado en las nuevas Orientaciones Técnicas (OTT) del Ministerio de Salud y su impacto en la docencia asistencial.
Por su parte, el Ing. Pablo Roncagliolo, analista de ASOFAMECH, dio a conocer el Compendio de Datos 2025, documento que reúne información sobre programas de postgrado, especialidades médicas y la distribución de profesionales en Chile, constituyéndose como una herramienta clave para el análisis de la formación médica nacional.
A continuación, el Dr. Mauricio Soto-Suazo, secretario ejecutivo de ASOFAMECH, presentó su informe de cuentas. Seguido por la intervención del Dr. Antonio Orellana Tobar, presidente de la Asociación, quien abordó los principales avances de gestión y lineamientos estratégicos para los próximos meses.
Finalmente, el Consejo Superior de Decanos acordó como prioridades: el fortalecimiento de la presencia de ASOFAMECH en las mesas técnicas de CONACEM, MINSAL y CNA; el avance en la regulación nacional de los campos clínicos y la valorización del aporte asistencial universitario; y la actualización del compendio de datos con nuevos indicadores nacionales y regionales sobre especialistas.