Consejo de Decanos ASOFAMECH abordó nuevos criterios de acreditación y fortalecimiento de la Revista RECS

El Consejo de Decanos de la Asociación Chilena de Facultades de Medicina (ASOFAMECH) sesionó el lunes 22 de septiembre de 2025, en dependencias de la Ciudad Empresarial, bajo la presidencia del Dr. Antonio Orellana Tobar, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso. La jornada, desarrollada en modalidad híbrida, contó con la participación de decanas y decanos de las universidades miembros de la Asociación, junto con representantes de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y expositores invitados.

Presentación del Presidente de la CNA

El encuentro contó con la exposición del Dr. Andrés Bernasconi, Presidente de la CNA, quien abordó los principales desafíos en los procesos de acreditación de especialidades médicas.

Los decanos destacaron la importancia de fortalecer la calidad de la formación de especialistas, resguardando un equilibrio entre criterios cuantitativos y cualitativos, y reconociendo la docencia asistencial como parte integral del quehacer académico. Asimismo, se discutió la necesidad de flexibilizar la normativa respecto a las horas de dedicación docente y avanzar hacia procesos de acreditación más pertinentes al contexto regional.

Traspaso y fortalecimiento de la Revista RECS

Durante la sesión, la Prof. María Isabel Ríos y el Dr. Manuel Santos presentaron los avances en el proceso de traspaso de la Revista de Educación en Ciencias de la Salud (RECS) a ASOFAMECH, destacando su proyección como publicación oficial de la Asociación.

Se informó sobre las acciones orientadas a la indexación en SCOPUS, la consolidación de comités editoriales y el fortalecimiento de la gestión ética y técnica de la revista.

Los decanos coincidieron en la importancia de promover la publicación de trabajos desde las distintas facultades de medicina y de apoyar institucionalmente la consolidación de RECS como espacio de referencia en educación médica y ciencias de la salud.

Compromiso institucional

El Consejo reafirmó su compromiso con la calidad, equidad y pertinencia en la formación médica, promoviendo la colaboración entre las facultades, la CNA y el Ministerio de Salud para fortalecer la formación de especialistas y consolidar a ASOFAMECH como referente técnico y académico en el ámbito nacional e internacional.

Dr. Andrés Bernasconi, Presidente de la CNA, abordó los principales desafíos en los procesos de acreditación de especialidades médicas.

El Consejo fue híbrido, con asistentes presenciales y virtuales.

La presentación del Dr. Bernasconi concitó gran interés de los decanos y decanas de ASOFAMECH.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail