La jornada comenzó con la intervención del Dr. Claudio Thieme, académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales, UDP, quien expuso los avances en la renovación del Plan Estratégico de la Asociación. Durante su presentación, destacó los principales logros alcanzados en el período y delineó los ejes estratégicos para el futuro, recibiendo aportes y observaciones por parte de los decanos presentes.
Posteriormente, la Dra. Claudia Uribe, directora de Campos Clínicos de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, e integrante de la Comisión de Encargados de Campos Clínicos de ASOFAMECH, presentó una síntesis de su participación como expositora en la Jornada de Trabajo “Orientaciones Técnicas en la Relación Asistencial Docente”, realizada el 29 de mayo en la PUC.
A continuación, académicas de la Universidad de O’Higgins, las Dras. Moreno, Sepúlveda y Montecinos, expusieron la presentación “Creación de espacios seguros de convivencia en campos clínicos”, centrada en estrategias para mejorar las interacciones en entornos formativos y asistenciales.
El programa continuó con la intervención de los Dres. Emilio Roessler y María Eugenia Pinto, quienes, en representación de la Academia Chilena de Medicina, presentaron la ponencia “Reflexiones sobre el Humanismo Médico: un nuevo enfoque en la formación académica”, subrayando la relevancia de integrar valores humanistas en la educación médica.
En el cierre de la jornada, Pablo Roncagliolo entregó el informe estadístico mensual con datos actualizados sobre las distintas casas de estudio. Luego, el secretario ejecutivo de ASOFAMECH, y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago de Chile, USACH, Dr. Mauricio Soto-Suazo, expuso sobre actividades, solicitudes y requerimientos de la organización. Finalmente, el presidente de la Asociación, y decano de la Universidad de Valparaíso, Dr. Antonio Orellana, presentó el Informe de Cuentas de la Presidencia, detallando las principales acciones realizadas durante el periodo y los lineamientos estratégicos para los próximos meses.