UC y UC CHRISTUS encabezan programa de IA apoyado por CORFO

La Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y la red de salud UC CHRISTUS encabezarán el programa “PRISMA IA 2.0: Datos para una Mejor Salud”, iniciativa que obtuvo un financiamiento de $2.600 millones de CORFO en el marco de los Programas Tecnológicos Estratégicos. El proyecto busca impulsar el uso ético y basado en evidencia de la inteligencia artificial (IA) en el sistema de salud chileno, con foco en la equidad, la eficiencia y la calidad de la atención.

El programa reúne a un amplio ecosistema público-privado integrado por prestadores de salud, universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas nacionales e internacionales, entre ellas InterSystems, Microsoft, Lanek, y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial, además de instituciones de Reino Unido, Escocia y Australia.

Entre sus desarrollos destacan un anonimizador de datos clínicos, herramientas de escucha ambiental asistida por IA para consultas médicas, asistentes de prescripción, y plataformas para hospital digital en casa y cuidados crónicos personalizados. Estas soluciones serán validadas en distintos centros de salud públicos y privados antes de su implementación a nivel nacional.

Según el Dr. Sebastián Valderrama Chang, académico UC y líder del programa, esta adjudicación representa “una oportunidad histórica para articular ciencia, tecnología y práctica clínica desde Chile”. En tanto, la vicerrectora de Investigación y Postgrado UC, María Angélica Fellenberg, subrayó que esta iniciativa “permite conectar el conocimiento académico con las necesidades reales del sistema de salud, avanzando hacia un país más sostenible y equitativo”.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail