El desarrollo del Plan Regional de Equidad con subcomisiones que abordan las temáticas de cuidado y accesibilidad fue la labor realizada durante la sesión de trabajo de la Comisión de Atención Primaria de Salud (APS) Universal y Equidad en Salud de la Región del Biobío. Esta última reunión fue efectuada en el mes de octubre y tuvo como sede la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC).
La Comisión Intersectorial Regional de APS Universal y Equidad en Salud de la Región del Biobío es una instancia que se enmarca dentro del eje de equidad de la reforma que impulsa el Ministerio de Salud. Es liderada por la SEREMI de Salud del Biobío y convoca a la Delegación Presidencial, el Gobierno Regional, las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud, Educación, Desarrollo Social y Vivienda y Urbanismo, junto a universidades de la región, entre ellas la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad de Concepción, Universidad del Bío-Bío, Universidad San Sebastián y Universidad de Las Américas.
La Facultad de Medicina de la UCSC participa en esta instancia a través del Magíster en Promoción de Salud Familiar y Comunitaria, representado por su jefe de programa, Samuel Meza. La Universidad forma parte de la comisión desde su creación en 2024, reafirmando su compromiso con la vinculación con el medio, el servicio público y el bienestar de la comunidad.

